“El Impacto Transformador de la Historia en la Sociedad: Un Análisis del Desarrollo de un Tema de Interés”

Premisa: El estudio del ser humano, su humanización y su historia supone un reencuentro con las manifestaciones en la vida humana. Es un despertar al pasado, una mirada a la rica herencia artística, política, social y cultural, pero también a lo sombrío e innombrable que dejaron nuestras sociedades previas. Sin duda, rescatar y estudiar nuestro desenvolvimiento histórico-social constituye una ganancia que transforma nuestra visión del mundo. El impacto que tiene nuestro pasado en las diferentes manifestaciones sociales es aún objeto de estudio.
Instrucciones:
1. Además de la información provista en clase, busca al menos en tres (3) fuentes bibliográficas confiables adicionales, información sobre un tema discutido en el curso que te resulte de interés.
2. Investiga sobre el desarrollo del tema que te interese en la sociedad e identifica los aspectos más fundamentales y trascendentales, de manera que puedas crear una idea clara e informada de lo que representó para la sociedad.
3. Desarrolla y redacta en entre 4 y 5 páginas, un ensayo expositivo corto, basándote en la siguiente pregunta: ¿Cómo ________________ (el tema que elegiste para el ensayo) ha impactado y transformado la sociedad como la conocemos hoy día?
4. Presenta de manera precisa tus planteamientos, la idea es que expongas una respuesta de manera clara, pero sustentada con fuentes.
5. Recuerda que el fin de un ensayo expositivo es crear un texto donde presentes, con profundidad, los detalles importantes del tema, de manera que el tema seleccionado quede claramente explicado. Además, toma en cuenta que este tipo de ejercicio es uno de propósito educativo, o sea, busca enseñar a los demás sobre el tema en cuestión.
6. Redactarás este ensayo en letra Times New Roman, tamaño de 12 puntos. Los párrafos deberán estar redactados en interlineado de espacio y medio (1.5).
7. El ensayo debe tener página de presentación y bibliografía final, las cuales son adicionales al cuerpo del ensayo. Esto es, aunque tu ensayo llegue al máximo de 5 páginas, debe tener su página de presentación y su página de bibliografía.
8. Recuerda observar las reglas de ortografía y la fecha de entrega.

Comments

Leave a Reply